jueves, 20 de noviembre de 2014

lunes, 29 de septiembre de 2014

Guarrería por Javier Marías

Hoy hemos leído en clase este artículo de Javier Marías en el que denuncia el estado de las calles de Madrid. Si pincháis en la foto, podéis leer el texto completo.
Sobre la calidad estética de la escultura, mejor no decir nada. 

http://elpais.com/elpais/2014/09/19/eps/1411122929_728573.html

Curso nuevo...¿vida nueva?

Lo que sí es cierto es que cada curso es diferente y no sólo por el cambio de instituto. Parece que la materia se renueva durante el verano y vuelve con muchas ganas al aula. 

Esta entrada es una bienvenida a los alumnos del IES Pedro Salinas de Madrid. A partir de este momento seréis siempre bien recibidos en este Macondo virtual, en el que podréis consultar los materiales que vemos en clase y rematar esas cosas que nos quedan a medias en el aula por falta de tiempo.

Empezamos el curso 2014/2015 con algo de retraso por estas latitudes… no podía ser de otra manera.

domingo, 2 de marzo de 2014

"Lloradla si queréis, pero sobre todo leedla"



no olvidéis que los cisnes cantan antes de morir

El viernes nos despertó la triste noticia de la muerte de Ana María Moix, poetisa, crítica literaria y novísima. Recordé el libro de tapas naranjas y me puse a leerla, que creo que es el mejor homenaje que se le puede hacer. Como siempre me ocurre en estos casos, me entraron ganas de seguir leyendo y de conocer más sobre ella. Nos quedan sus versos, un canto del cisne eterno. 


"Pasaban de las doce de la noche cuando regresaba a casa, y juro que no bebí, pero allí estaban los dos, jugando a cartas a la vuelta de la esquina. Eran dos sombras para siempre enamoradas: Bécquer y Ché Guevara."


El título de la entrada lo tomo prestado del blog de Maruja Torres. Bonitas palabras las que dedica a su amiga. Ha muerto Ana María Moix, Blog de Maruja Torres (1 de marzo).
Muere Ana María Moix, poeta de la "gauche divine", El País, 28 de febrero de 2014.

martes, 25 de febrero de 2014

Bases del concurso literario

Como os comenté ayer en clase, el Departamento de Lengua ya ha publicado las bases para el Concurso Literario. Tenéis hasta el 20 de marzo para entregar los trabajos. Los nombres de los ganadores se sabrán el Día del Libro, 23 de abril. Las bases, pinchando en la foto. 

https://docs.google.com/document/d/10saABPyl8F8Tp2RL3sMeACltmbrjNWgC5Lzue2EE1s0/edit

lunes, 24 de febrero de 2014

Qué siglo tan medieval el nuestro...


Parece que todavía no hemos superado la estructura estamental medieval...
El Roto, El País (24 de febrero de 2014)

Si Cervantes levantase la cabeza...



Se encontraría a un técnico del Ayuntamiento de Madrid con un georradar en la mano...

Hace una semana, el miércoles 19 de febrero, tropezaba en el periódico con una noticia curiosa: el Ayuntamiento de Madrid se ha marcado como objetivo encontrar los restos de don Miguel de Cervantes. ¿Cómo? ¿Dónde? La búsqueda se llevará a cabo en el convento de las Trinitarias, en la calle de Lope de Vega, donde fue enterrado en 1616 el más brillante de nuestros narradores. Allí fue donde terminamos nuestro paseo cervantino (tengo pendiente subir una entrada sobre nuestra ruta literaria).

12.000 euros de presupuesto y varios georradares… ahí es nada, don Miguel. 

En busca de Miguel de Cervantes, El País (19 de febrero de 2014)